
Esta semana os dejo con una reflexión de un buen amigo mío, Jonatan Mira, la cual catalogo de enriquecedora y constructiva.
----
"La verdad, que de lo que hay, eres de lo mejor". Una frase similar escuché ayer. En mis pensamientos sabía que esa frase escondía algo. Algo más de lo que a simple vista pude ver. Esta mañana pensaba de nuevo en la frase. Recordé cuando mi madre o mi abuela cambiaban las plantas de tiesto. Entendí lo que escondía esa frase.
Las plantas, a medida que van creciendo, para que puedan seguir su desarrollo, es bueno colocarlas en un tiesto más grande. Así pueden expandir más sus raíces y como consecuencia de una mejor base, un mejor crecimiento. Sin embargo, antes de cambiar la planta de tiesto, esta, se vé grande. Pero después del cambio al nuevo tiesto, se puede observar como, la planta, queda ridícula y que aún le queda mucho más por crecer.
De una manera similar nos ocurre a nosotros. Podemos ser los mejores, ser grandes, pero ¿se nos vé grandes por qué la planta es grande, o por qué el tiesto es pequeño? O lo que sería lo mismo, ¿eres bueno, por qué eres bueno, o por qué los demás no piden más de tí o son peores que tú? Darse cuenta de esto, lejos de desanimarnos, nos puede servir para cambiar de tiesto y eso nos permitirá seguir creciendo en cada una de nuestras áreas. Así que si creciste, pero el tiesto empieza a quedarte pequeño, cambia de tiesto.
Un abrazo,
Jonatan Mira.
----
Espero que el artículo de esta semana os haya sido constructivo, de ayuda y de autoreflexión.
Espero vuestras opiniones y comentarios.
Gracias por leerme esta semana,
Tony